1. Valentin Paniagua
Nació en la ciudad de Cuzco el 23 de Septiembre de 1936 y murió el 16 de Octubre de 2006. Fue un abogado y politico peruano, fue presidente transitorio luego de la caída del Fujimorato. Fue nombrado presidente transitorio de la República del Peru desde el 22 de Noviembre del 2000 hasta el 28 de Julio del 2001 con el fin principal de llevar a cabo las elecciones presidenciales que gano Alejandro Toledo Manrique
2. Alejandro Toledo
Nació el 28 de Marzo de 1946, es un economista y politico peruano. Ocupo la Presidencia de la Republica del Peru entre el 28 de julio de 2001 y el 28 de julio de 2006. Su gobierno se caracterizo por el inicio del despunte macroeconómico del país, fomentando la inversion extranjera y la firma de tratados de libre comercio; y por la implementación de varios proyectos de inversion en infraestructura y desarrollo humano. Durante su mandato, Toledo sufrió una crisis de gobernabilidad, lo cual se vio reflejado en sondeos de opinion publica que indicaron un nivel de popularidad de 8%. El gobierno de
Alejandro Toledo fue un período de relativa estabilidad política y económica.
Su gobierno emprendió medidas neoliberales, en donde las estadísticas macroeconómicas indican un sostenido crecimiento en la economía peruana y una mayoritaria aprobación de las mismas.
Entre los motores del crecimiento que se inició con las empresas mineras
instaladas principalmente en la década pasada. Así como la creciente expansión de
diversos sectores como construcción, minería y agroindustra.
3. Alan Garcia

Tan solo al día siguiente, la Mina de Yanacocha
cerro sus operaciones totalmente, ante las protestas de los comuneros. El 29 de
agosto, luego de una negociación se llego al acuerdo de atender las
necesidades de Cajamarca y que Yanacocha vuelva a abrir sus puertas. inició
el proyecto contra la analfabetización. Su gobierno invertirá cerca de 350
000 000 de soles al año para apoyar este proyecto, esperando acabar con la
analfabetizacion en el 2011.
4. Ollanta Humala
Nacio el 27 de Junio de 1962 es un militar retirado y un actual politico peruano. El es actual presidente de la Republica del Peru. Su mandato se inicio desde el 28 de Julio de 2011. Es el lider fundador del Partido Nacionalista Peruano. Al inicio de su mandato, Ollanta Huamala era aprobado por el 62% de la poblacion. Según una encuesta nacional de Datum International, en Julio de 2012 la aprobacion era de tan solo el 36%. Durante su mandato han habido multiples protestas sociales (Cajamarca, Madre de Dios, Espinar etc.) Tras diversos escándalos policiales y de seguridad
ciudadana en el país a mediados de febrero de 2013, empezaron a salir encuestas
que revelaban que el 86.7% de peruanos se sienten inseguros; además se
reveló que incrementó el porcentaje de víctimas de hechos que atentaron contra
su seguridad con armas de fuego. El 28 de Julio, al cumplirse un
año del gobierno, se empezó celebrando la Misa y Te Deum tradicional en la
Catedral; luego de ello, el presidente recorrió a pie por el Jiron
Junin para llegar al Congreso, en donde brindó su segundo mensaje a la
nación, por fiestas patrias. Según la constitución peruana, el presidente en
esta fecha debe dar un mensaje a la nación en donde de cuenta de lo realizado y
expongan sus planes futuros. Este discurso cumplió con lo anterior, pero fue
también criticado por líderes políticos por su contenido en cifras y por las
pocas metas logradas, así como los temas que no fueron mencionados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar